lunes, 22 de abril de 2013

Presentación

Los integrantes de este grupo somos Noé López, Beatriz Castro y Cristina Hoyos, alumnos de 1º BACH, Colegio San Gregorio la Compasión de Aguilar de Campoo, Palencia.

Los profesores al mando son  María Teresa Nuevo (Lengua Castellana) y Jonathan Gonzalez (CMC)

Para este trabajo nos hemos dividido las preguntas correspondientes a ciencias del mundo contemporáneo, haciendo cada uno por individual su parte; juntando luego, todas las preguntas en un documento. Y para la parte que corresponde a lengua castellana, en vez de dividir las partes, hemos ido haciendo uno a uno, ayudando y aportando cada uno con sus ideas. Las preguntas de cmc, han sido seleccionadas por el profesor ya que anteriormente hemos realizado un trabajo de cmc previo, únicamente para esa asignatura.
 Esperamos que os haya gustado nuestro pequeño blog.

miércoles, 17 de abril de 2013

Entrevista


Entrevistamos a Ana, empleada de eón.
Entrevistadora. Buenos días ¿podemos hacerla una serie de preguntas relacionadas con la energía en Aguilar de Campoo?
Ana. Claro, adelante.

E. ¿Qué sector gasta la mayor parte de energía?
A. La mayor parte es consumida por el sector industrial

E. ¿Colocarías paneles solares en Aguilar?
A. Sí, creo que saldría rentable

E.  ¿De dónde se obtiene la energía en Aguilar de Campoo?
A. Fundamentalmente de la presa

E.  ¿Qué opina sobre la obtención de energía a través del agua?
A. Mientras sea renovable,  se obtiene más energía del agua que del aire

E. ¿Crees que la energía eólica es una buena fuente de energía?
A. Sí.

E. ¿Cuánta energía usamos de media en los hogares de Aguilar de Campoo?
A. Aproximadamente unos 300 kw/mes

E. ¿Por qué debemos ahorra energía eléctrica?
A. Porque es cara, no es por la falta de energía en el país, ya que España si produce energía

E. ¿Es sostenible el gasto de energía en Aguilar de Campoo?
A. Sí.

E. ¿Sale rentable producir energía en Aguilar de Campoo?
A. Sí.

E. ¿Ha aumentado el consumo de energía en Aguilar de Campoo?
A. Si, ha aumentado una media de 100kw/mes por el aumento de electrodomésticos en la vivienda

E. ¿Crees que se hace un buen uso de la energía en general?
A. No, porque la gente no es cosciente.


Imagen


Bibliografía


-Información a la sociedad y su participación en los mecanismos de toma de decisiones - Manuel Ordóñez Carballada, director General de Energía y Minas

- Página oficial de la Junta de Castilla y León. ··> http://www.jcyl.es/web/jcyl/binarios/726/331/Inform%20actividades%202008.pdf?blobheader=application%2Fpdf%3Bcharset%3DUTF-8&blobheadername1=Cache-Control&blobheadername2=Expires&blobheadername3=Site&blobheadervalue1=no-store%2Cno-cache%2Cmust-revalidate&blobheadervalue2=0&blobheadervalue3=Portal_EREN&blobnocache=true

-Libro de cmc, editorial sm. 
Autores: Emilio Pedrinali, Concha Gil, Juan de Dios Jiménez, Julio Fuerte y Suso Pedreira.
Editado por: Violeta Gallo, Raquel Saiz y Eduardo Agulló

- Apuntes sobre energía y recursos energéticos de Enrique Amorocho Cortés y Germán Oliveros Villamizar.

- Medio ambiente y desarrollo alternativo: gestión racional de los recursos de Luis Mº Jiménez Herrero.

- Guerras por los recursos y Sangre y Petróleo de Michael T.Klare.

- Página del ministerio de industria energía y turismo.··> http://www.minetur.gob.es/energia/es-ES/Documents/Energia_Espana_2011_WEB.pdf

¿Usamos la energía de un modo racional? Propuestas para un uso sostenible


Estas son algunas de las muchas propuestas que se podrían considerar.
- En casa:
1.Iluminación: Sustituya las bombillas de su casa por las de ahorro o por las de tecnología LED
2.Refrigerador: Saque del refrigerador todos los ingredientes que necesita antes de cocinar, así evita el constante abrir y cerrar de la puerta.
3.Aire acondicionado: Si usted tiene aire acondicionado, este puede ser el aparato que más consume energía en su casa. Mantenga las puertas y ventanas cerradas cuando el aire se encuentre encendido
4.Ducha y Termo eléctrico: Si usted utiliza ducha y termo eléctrico es la combinación que más energía eléctrica consume en una casa, llegando a representar del 25% al 30% del recibo de luz.
5.Calentador Solar: Utilizar un recolector solar para calentamiento de agua puede ser una buena alternativa para economizar.
6.Lavadoras y Secadoras de Ropa: Evite lavar pocas piezas y procure usar estos equipos sólo cuando haya acumulado la cantidad máxima de ropa indicada por el fabricante.
7.Plancha eléctrica: El consejo anterior también es válido para las planchas eléctricas: acumule una gran cantidad de piezas antes de empezar a planchar de forma que la plancha pueda estar conectada el menor tiempo posible.
8.Televisión: Evite dormir con la TV prendida. Para evitarlo, programe el timer de su equipo para que se apague solo.
9.Computador: Configure el computador para que la pantalla del monitor se apague cuando el equipo no se encuentre en uso.
10.Stand by y transformadores: Desconecte los equipos que se encuentran en stand by y los transformadores, ya que éstos consumen energía aún cuando no están en uso.
También hay propuestas para otros sectores.

Uso de la energía a distintos niveles


En el mundo:
Gran parte de la energía es utilizada para el transporte. Hace unos años era impensable que el transporte utilizase toda la energía que utiliza en este momento pero en los últimos años el uso del automóvil se ha generalizado y los vuelos en avión se han convertido en algo común.
Las fábricas, comercios, servicios públicos y los hogares también utilizan una parte algo menor de la energía.
Y por último, la agricultura también utiliza una pequeña parte de la energía.
España:
La mitad de la energía producida en nuestro país va destinada a la industria. Y el resto, se reparte entre en transporte, comercios, hogares, servicios públicos, y una parte muy pequeña en la agricultura.
En Castilla y León:
Las actuaciones realizadas en el marco de este Plan en su primer ejercicio, en
el año 2008 y para los distintos sectores que contempla son las siguientes:
Sector industria:
- Programa ayudas públicas.
- Auditorías energéticas:25
Sector transportes:
- 20 Planes de movilidad urbana
- 2 actuaciones para la gestión de flotas de transporte por carretera.
- 550 curso de conducción eficiente de turismos.
- 167 curso de conducción eficiente de vehículos industriales.
- 75 acciones de renovación del parque automovilístico de vehículos.
- 2 planes de transporte para empresas.
- Gestión Plan movilidad `para los trabajadores del Edificio EREN.
Sector edificación:
- 80 actuaciones de rehabilitación energética de la envolvente térmica.
- 360 actuaciones de mejora de la eficiencia energética en instalaciones
térmicas de los edificios.
- 90 actuaciones de mejora de la eficiencia energética en instalaciones de
iluminación interior de los edificios.
- 20 acciones de construcción de nuevos edificios con alta calificación
energética.
- 5 cursos de formación sobre la nueva normativa energética de la edificación.
- Auditorías energéticas:
Sector servicios públicos:
- 20 actuaciones de renovación de instalaciones de alumbrado público exterior existentes.
- 2 estudios y auditorías en instalaciones de alumbrado público.
- 9 curso de formación energética para técnicos municipales.
Equipamiento residencial y ofimática:
- Plan renove de electrodomésticos: 30.000 subvenciones
Sector agricultura:
- 80 Cursos de formación en técnicas de uso eficiente de la energía en
agricultura:
- 10 Auditorías energéticas y planes de actuación en comunidades de regantes.
- 3 actuaciones de apoyo a la migración hacia la agricultura de conservación.
Transformación de la energía:
- 5 actuaciones para el desarrollo de la cogeneración no industrial y microcogeneración.
- 8 Estudios de viabilidad para cogeneraciones.
- 4 Auditorías energéticas en cogeneraciones

En Aguilar de Campoo:
Por supuesto, las fábricas consumen la mayor parte de la energía total ya que es un pueblo pequeño con fábricas que tienen niveles bastante altos de producción.
Los comercios, bares, tiendas… Consumen mucha energía también, debido a la cantidad de comercios que hay en un pueblo tan pequeño. 
Lo hogares en comparación, por tanto, consumen la menor parte de la energía.